Viviendo en un mundo tecnológico
Adaptarse, reinventarse y ser flexibles con nuestras habilidades ante los nuevos cambios, como la automatización, la realidad virtual, el teletrabajo, las redes sociales y el uso de la tecnología.
¿Funcionas en automático?
Vivir en automático es tentador; no pensar ni cuestionarse lo que hacemos puede ser un tremendo error, sobre todo si dejamos que las emociones salgan sin pensar. Invierte en mirarte y conocerte, de modo de salir del piloto automático y así tener flexibilidad y sensibilidad en tu presente.
¿Eres adicto a las redes sociales?
Vivimos conectados a las redes sociales casi constantemente, lo que ha ido transformando ese hábito en una conducta adictiva. Aprende a reconocer tu ansiedad por estar conectado y a poner límite a tus impulsos digitales.
Los niños del futuro
El mundo que viene es maravilloso e incierto, y los niños del futuro deberán desarrollar variadas estrategias para surfear y sobrevivir en tan apasionante realidad. Miremos un paso adelante e intuyamos lo que se les viene.
Terror y sadismo en el cine de hoy
El cine de terror ha existido desde siempre, pero en las últimas décadas se ha transformado en un cine sádico, violento y cruel, en donde se muestra lo más bajo y mísero del ser humano. Cuida tu psiquis y evita llenarte de imágenes y sensaciones que sólo te llevan a la angustia y el asco psicológico.
¿Existe la infidelidad virtual?
En esta era tecnológica los límites entre lo presencial y virtual cada vez son más difusos, y la infidelidad no está excento de aquello. ¿Existe la infidelidad virtual? ¿Existe la traición y el engaño detrás de una pantalla? El como nos definamos como pareja ira esclareciendo las respuestas.
EL nuevo mundo laboral
Somos privilegiados de vivir una impresionante revolución tecnológica que está cambiando a la humanidad para siempre. Tenemos que estar atento a los cambios, subirnos al nuevo mundo virtual, y movernos con creatividad y flexibilidad en este nuevo mundo laboral.
La crueldad del Bullying cibernético
Nada mas cruel que el bullying cibernético, dado que el acoso se realiza escondidos detrás de una pantalla, además que se puede masificar a niveles insospechados. Es importante tener en cuentra esta dura realidad, para enfrentarla con claridad y valentía.
¿Qué es la violencia online?
El mundo online es maravilloso e ilimitado, pero también puede conllevar situaciones difíciles, como la violencia, el acoso y la denostación a otros escondidos detrás de una pantalla. Aprende a identificar las diferentes formas de violencia, a proteger tu intimidad y cuidar tu salud mental.
Pololeando por whatsapp
La tecnología ha traído nuevas formas de comunicación, que ha hecho mucho más cercano y amigable la interacción entre las personas. Pololear por whatsapp ya es una práctica habitual, con ventajas por estar en contacto, pero con desventajas por descuidar el cara a cara.
La nueva especie dominante
Una nueva especie está naciendo: La tecnología. Ya está presente en cada rincón y segundos de nuestros días. Falta poco para que razone y domine nuestras acciones y decisiones. ¿Estamos preparados para no perder nuestra humanidad?...
Las bondades de las terapias virtuales
El mundo online llegó para quedarse, y las psicoterapias virtuales son una gran oportunidad para terapearnos. Muchas son las bondades que conlleva, como el acortar tiempos y distancias, no habiendo ya escusas para trabajar y cuidar nuestra salud mental.
La Nomofobia ¿Adicción al celular?
El celular, el gran invento y amante del siglo XXI, llegó para quedarse e invadir cada segundo y rincón de nuestras vidas. Aprende a convivir en el mundo real y virtual sin perderte en la pantalla.
Googlear, nueva realidad del siglo XXI
El siglo XXI ha comenzado con una nueva forma de acceder a la información: Googlear. Buscamos y nos basamos en todo lo que podamos encontrar en el popular buscador google, trayendo con ello acceso ilimitado a la información, pero a la vez perdiendo habilidades de retención y análisis que debemos cuidar.
El amor en la era digital
La técnología trajo una nueva forma de interactuar y conocernos. El amor digital ya es un hecho, dado las bondades que conlleva el acercarnos detrás de una pantalla, pero también hay que tener presentes los riesgos que implica.
La internet. ¿Aliado o enemigo?
La internet es la gran revolución del siglo XXI, trae muchas ventajas pero también muchos cuidados que conocer y tener en cuenta. Aprende a usar la red a tu favor, siempre con un objetivo y razón de ser, evitando caer en conductas adictivas sin límites.
Millennials y Centennials. ¿Quiénes son?
Vivimos una revolución tecnológica sin precedentes, en donde las generaciones de Millennials y Centenials, están construyendo un nuevo mundo comunicacional. Los nativos digitales, que nacieron con la tecnología, cambiarán el mundo; por lo que es necesario entender quienes son y que características tienen.
La post verdad. Desinformación en la era de la información
La postverdad es un fenómeno digital del siglo XXI, en donde la información entregada no es siempre veraz, y que busca llegar desde la emoción y la subjetividad. Aprende a reconocerla y construir tus propias opiniones, basándote en datos fidedignos.
Automatización laboral
La automatización llegó para quedarse, cambiar el mundo y establecer nuevos códigos de interacción y comunicación. Será un gran desafío para cada uno sumarse a esta gran revolución tecnológica.
Adicción a los videojuegos
Los Videojuegos son muy entretenidos y dinámicos, pero pueden inducir a pérdida de juicio de realidad. Hay que disfrutarlos, y a la vez, estar atento a conductas adictivas y de riesgo.
El año en que el mundo cambio
El año 2020 fue muy difícil dado una pandemia mundial, en donde el mundo no siempre supo como resolver. Aquí aún estamos tratando todos de seguir adelante. ¿Cómo te preparas para el nuevo mundo?
