Salud mental y autocuidado

Distinguir los problemas más habituales en psicología, reconociendo síntomas y terapias relacionadas; con una mirada positiva en el ser humano, reforzando siempre el autocuidado.

Capítulo nº146

El drama de la ludopatía

La ludopatía es una de las adicciones más devastadoras. Suele comenzar de forma inofensiva, pero va atrapando a la persona hasta llegar, no pocas veces, a la autodestrucción. Conoce en qué consiste y cómo enfrentarla.

Capítulo nº135

¿Cómo enfrentar un abuso sexual?

Enfrentar un abuso sexual es una experiencia muy intensa y difícil. Aprende a conectarte con tus emociones, a comunicarlas y a poner el tema sobre la mesa con valentía, ya sea para pedir ayuda o para apoyar a quien ha vivido una situación traumática.

Capítulo nº134

¿Has sufrido abuso sexual?

Sufrir un abuso sexual puede ser devastador y con consecuencias insospechadas para el futuro. Construye el hábito de conversar sobre este tema y de educar conductas preventivas en los niños, para que puedan reaccionar de forma inmediata si se sienten expuestos a algún tipo de abuso.

Capítulo nº132

¿Sufres de crisis de pánico?

Sufrir una crisis de pánico es la experiencia psicológica más asquerosa que podemos vivir. Es un llamado de nuestras emociones y nuestra historia que nos dicen que algo tenemos que escuchar y hacer. No dejes que te desarmen y busca toda la ayuda posible.

Capítulo nº129

¿Qué es la depresión post parto?

La depresión post parto es una de las depresiones más comunes y con mayor expectativas de mejora, en la medida que se es bien tratada. Muchas madres sufren emociones y pensamientos negativos en torno a su maternidad, que es importante reconocer y dar el apoyo necesario.

Capítulo nº125

¿Sufres de depresión mayor?

Sufrir de una depresión mayor es una experiencia muy dolorosa e inhabilitante, siendo por lo general desbastante, ya que rompe con la vida cotidiana, los vínculos y la autoestima. Es importante reconocer los síntomas, de modo de saber buscar la ayuda necesaria.

Capítulo nº122

La angustia en el trastorno límite de la personalidad

En el trastorno límite de la personalidad la mayor de las angustias es el miedo al abandono, a no ser querido ni valorado. Esta vivencia los colapsa y los lleva a conductas erroneas que precisamente provocan que los abandonen. Conoce en que consiste esta dificultad.

Capítulo nº116

La trampa del doble vínculo

La comunicación tiene muchos matices, y un complejo escenario es cuando se produce un diálogo paradojal y de doble vínculo. Aprende a reconocer esas señales para no caer en una relación tóxica, así como estrategias para poder salir de ahí.

Capítulo nº104

El suicidio en adultos

El suicidio es una difícil realidad que un número no menor de adultos evalúa, e incluso llega a ejecutar. ¡Nunca le bajemos el perfíl a una declaración de este tipo! Revisemos el contexto y derivemos a ayuda profesional sin dudar.

Capítulo nº99

El drama de las drogas sintéticas

Las drogas sintéticas son un flagelo que ya se asentó en nuestra sociedad chilena. Infórmate y conversa con tus hijos sobre el tema, dando herramientas de para reconocerlas y cuidarse.

Capítulo nº92

¡No puedo dormir!

Dormir bien es parte fundamental de la reparación física y mental de nuestro cuerpo. Procura incluir buenas prácticas previas y cuidados en la higiene de tu sueño, entendiendo que un buen dormir nos lleva a una buena vigilia.

Capítulo nº89

Distimia, las depresiones encubiertas

Dentro de los cuadros depresivos está la Distimia, o actualmente llamada Trastorno depresivo recurrente. Es un tratorno del ánimo bajo, persistente en el tiempo, que se caracteriza por la desesperanza y el no disfrute, pero que no alcanza la intensidad de una depresión mayor. Estemos atento a los síntomas y busquemos la ayuda necesaria.

Capítulo nº83

Conviviendo con un bipolar

Convivir con un bipolaridad es muy difícil, dado que es un trastorno del ánimo que oscila desde la euforia a la depresión, sin razones aparentes ni estímulos concretos. Conoce los síntomas y tratamientos, de modo de llevar en conjunto esta compleja enfermedad.

Capítulo nº75

La Bulimia ¿Angustia del comer?

Los trastornos alimentarios son parte de las dificultades del mundo de hoy, en donde la imagen corporal y el exceso en los cuidados con la alimentación, se pueden transformar en una carcel psicólogica. La bulimia, en su circuito de atracones de comida y luego indución al vómito, es una realidad que tenemos que estar atentos y apoyar a los adolescentes si caen en esas dinámicas desde la ansiedad.

Capítulo nº72

¿Convivo con un narcicista?

Las narcisistas son personas complejas, con una dañada autoestima, que necesitan alimentarse del otro y estar arriba de ellos, como una forma de sostener su fragil identidad. Tienes que estar atento en identificarlos y no caer en su juego de humillación y denostación. ¡Mantente siempre lejos de ellos!

Capítulo nº69

Narcisistas en el poder

La humanidad vuelve a estar en vilo, producto de líderes abrumados por el poder. El narcisismo es un trastorno de personalidad muy complejo, que con elevadas cuotas de de poder puede ser extremadamente peligroso, dado que no conocen la empatía. Ante tanto horror esperemos que la cordura prevalezca.

Capítulo nº63

Consejos para cuidar tu salud mental

No hay salud sin salud mental dice la OMS, y que razón tiene en la importancia que debemos darle a nuestras emociones, nuetros pensamientos, nuestra personalidad y lo que consumimos. Llevar una vida sana no es ser aburrido, es entender que debemos cuidarnos en forma unitaria, haciendo propio el dicho: Mente sana en cuerpo sano.

Capítulo nº56

¿Qué es la Racionalización?

La racionalización es un mecanismo de defensa que nuestra psiquis tiene para dominar y controlar angustias vitales, tanto en lo personal como en los vínculos. Es parte de una psicología sana el recurrir a ella ante ansiedades medianas, pero hay que evitar abusar de ella, dando justificaciones y explicaciones por cada emoción y/o conducta expresada.

Capítulo nº53

¿Tus emociones dirigen tu vida?

Nuestras emociones son la sal y azucar de nuestra vida, nos hacen sentir vivos y nos define como humanos; ¡pero nuestras emociones nunca debieran comandar nuestra vida!... Conócete a ti mismo.

Capítulo nº48

¿Qué son las depresiones estacionales?

Las Depresiones Estacionales son un tipo de depresión que aparecen con los cambios de luminosidad y temperatura, propias de los ambientes algo extremos. Tienden a confundirse como bajones temporales, pero que requieren tratamiento si son diagnosticadas como tal. Estemos atentos a la sintomatología y busquemos ayuda psiquiátrica y psicológica.

Capítulo nº47

¿Soy alcohólico?

El alcoholismo es una enfermedad mental crónica desvastadora a nivel personal y familiar. Tenemos que estar atentos a las señales y conductas de la persona adicta, de modo de buscar la ayuda médica que corresponda.

Capítulo nº38

Acoso Laboral. Cuando sufrimos en la oficina.

Sufrir acoso laboral es una de las experiencias más difíciles e ingratas a vivir. Se da con mayor frecuencia de lo que quisiéramos, y requiere de mucho autocontrol y manejo emocional de quien lo sufre. Aprendamos a reconocerlo y protegernos, y así no perder nuestra dignidad y tranquilidad en nuestro trabajo.

Capítulo nº36

Ideas Intrusivas. Cuando nuestra mente ataca

Tener pensamientos intrusivos es algo muy frecuente. Tienden a molestar nuestro presente, pero así como llegan tienen que irse. Tengan cuidado si esas ideas empiezan a generar angustia y preocupación más allá de lo esperado, ya que si no son tratadas, pueden llevar a desarrollar un posible cuadro obsesivo.

Capítulo nº29

Mis tres mundos interiores

Con la razón comprendemos el mundo, con las emociones lo disfrutamos y con la intuición lo anticipamos. Unámos estos tres mundos un ser integrado, en donde sepamos escucharnos, respetarnos, querernos y ser plenos con nosotros mismos.

Capítulo nº27

El Trastorno de ansiedad generalizado

El trastorno de ansiedad generalizado es un mal de los tiempos de hoy, en donde la persona es conciente de sus estados de tensión y ansiedad, pero que no logra superar ni manejar. ¡La ansiedad es una mala compañera, no vivamos con ella!

Capítulo nº25

Las somatizaciones ¡Cuando el cuerpo llora!

Nuestras emociones son el condimento en nuestra vida, pero a veces no sabemos expresarlas y hacen que nuesro cuerpo llore. Conoce entonces tus emociones y cuida así tu cuerpo de las somatizaciones.

Capítulo nº20

La ansiedad, una mala compañera

La ansiedad siempre será una mala compañera, nos hecha a perder nuestra vida, agregando tensión y desagrado. Descubre aquellas situaciones que te ponen ansioso y desarrolla conductas de autocuidado.

Capítulo nº3

Mi manual de procedimiento

En nuestro manual escribimos nuestra historia, recuerdos y pautas de conducta que orientan nuestro presente. Funciona como un amplificador de mis experiencias, y como un consejero que pautea mis conductas y respuestas ante lo que vivo. Aprende a reconocer tu manual, ya que es tu historia, tu identidad y tu personalidad.

Capítulo nº1

Psicólogos en casa ¿quiénes somos?

Bienvenidos a psicólogos en casa, un lugar en donde anhelamos querer llevar la psicología al alcance de todos. Entregar tips, consejos y sugerencias de la vida diaria, así como ser un punto de encuentro de crecimiento y bienestar.