Habilidades sociales y expresión emocional

La forma y asertividad en cómo nos relacionamos, el manejo de conflictos y conceptos como la resiliencia y la inteligencia emocional, son claves en el mundo en el que estamos y en el que vendrá.

Capítulo nº147

¿Qué es la autorregulación emocional?

Somos seres emocionales y racionales, y las emociones que son la sal y el azúcar de la vida no deben comandarnos en un descontrol visceral. Aprende a conocerte y autorregularte en la expresión de tus emociones, de modo de tener buenos vínculos afectivos.

Capítulo nº144

Aprende a regular tus emociones

Las emociones son la sal y el azúcar de nuestra vida; condimentan nuestras percepciones y definen nuestras conductas. Es importante aprender a expresarlas de forma adecuada, no desreguladas ni viscerales. No olvides que vivimos en comunidad; por lo tanto, aprende a expresarte de forma matizada.

Capítulo nº143

Aprende a reconocer tus angustias

La angustia puede ser profundamente invalidante. Aprende a reconocerla para poder tomar acciones que te permitan llevarla y manejarla. La idea no es reprimirla, sino canalizarla de la forma más honesta posible contigo mismo.

Capítulo nº140

El valor de dar tu palabra

Dar tu palabra y cumplirla te transforma en una persona creible y valiosa a ojos de los demás. Procura siempre ser alguien digno de confianza, en donde lo que comprometes sea lo que logras. Haz que tus conductas de consecuencia y honestidad hablen por ti, será lo mejor que te pueda ocurrir.

Capítulo nº128

No puedo socializar sin alcohol

Somos seres sociales, que necesitamos crecer en relaciones de afecto e intimidad. A veces, por timidez o ansiedad social nos cuesta construir vínculos, y recurrimos al alcohol como calmante o ansiolítico. ¡Ten cuidado si no puedes socializar sin alcohol!

Capítulo nº124

Aprendiendo a decir que no

Aprender a decir no es aprender a poner límites y respetar las propias opiniones y deseos personales. Aprender a decir que no es parte de nuestras habilidades sociales, y sobre todo, parte fundamental de nuestra identidad y autoestima

Capítulo nº119

Aprende a manejar tus emociones

Las emociones son el filtro a cada una de nuestras vivencias. Aprender a conocerlas, entenderas y manejarlas nos hace más libre en nuestro actuar, ya que elegimos quienes queremos ser y como expresarnos. Conoce tus emociones y maneja su expresión sin caer en un control excesivo.

Capítulo nº107

¿Qué es la procrastinación?

Perder el tiempo y distraerse en cosas sin sentido, es a veces el mayor de los problemas en las personas que quieren avanzar y lograr una meta. El fenómeno de la procrastinación está en todos, aprende a reconocerlo y poder superarlo.

Capítulo nº103

El Síndrome del impostor

El arte de no creer en las propias capacidades, dudar de las propias habilidades y sumar además el temor a ser descubierto como alguien con menos virtudes que las que se le indican conforman el complejo “Síndrome del Impostor”. ¡Aprende a valorar los hechos más que los relatos subjetivos!

Capítulo nº96

Los profesores y su vital labor educativa

Los profesores cumplen un rol fundamental en toda sociedad; son quienes educan, junto a las familias, a las futuras generaciones transmitiendo contenidos, estimulando el aprendizaje, educando valores y disciplina y trabajando siempre en conjunto con los padres. Cuida y valora profundamente la labor de los profesores.

Capítulo nº87

El estrés de una vida sin vacaciones

Vivimos tiempos sin límites, en donde el trabajo ya no se restringe a unos días u horas determinadas. Literalmente vivimos trabajando 24 horas, 7 días a la semana. Aprende a valorizar las vacaciones y los tiempos de ocio, tanto como tus responsabilidades, y equilibra el esfuerzo con el descanzo.

Capítulo nº80

¿En qué consiste el duelo?

Perder un ser querido o un vínculo importante es el dolor más grande que podemos sentir, y el cual todos algunas vez sufriremos. Es importante saber que estaremos en un proceso de duelo, vivir con calma las dificiles emociones que tendremos que superar, y así volver a una nueva vida sin la persona que amamos.

Capítulo nº79

¿Cuál es la psicología de un héroe?

Ser un héroe no significa cambiar el mundo, significa atreverse a desarrollar nuestras potencialidades, a salir de nuestra zona de confort, y el desear aprender a ser una mejor persona. ¿Eres el héroe de tu propia vida?

Capítulo nº73

Cómo aprender a decir lo que sientes

Las emociones son los colores y matices de nuestras percepciones, y es fundamental aprender a expresar lo que sentimos, siempre en un marco de empatía y respeto. Aprende a reconocer sus emociones y a no reprimirlas, comunicándote en un vínculo afectuoso y libre.

Capítulo nº65

Empatía. El arte de saber escuchar

La empatía es la diposición fundamental que querer escuchar y acoger al otro en sus necesidades, identidad y originalidad. Ser empático es una tremenda habilidad humana, y que mejor forma que practicarla, que en el arte de escuchar activamente con quien interactuamos.

Capítulo nº57

Síndrome de Down, gente que brilla

Síndrome de Down, gente que brilla, que por su condición especial regalan sonrisas y sencillez a quienes interatuan con ellos. Son personas que requieren apoyo, comprensión y toda la aceptación de nosotros; ya que por lo general, sólo traen afecto y alegría en su convivir.

Capítulo nº55

¡Cuidado con los depredadores emocionales!

Existen en este mundo personas “Depredadoras emocionales” que te quitan la energía y tu luz, y se aprovechan de tu buena voluntad o disposición. Son personas que te alejarán de tus círculos sociales, haciendo que te centres sólo en ellos, generándote angustia y mal ánimo. Aprende a reconocerlos y a evitarlos.

Capítulo nº51

¿Cómo lidiar con la incertidumbre?

Sentir insertidumbre es parte del riesgo de vivir, lo cual nos lleva a la acción y al riesgo medido. Pero en situaciones en donde la ambigüedad es elevada, podemos desarrollar ansiedad, paralizarnos o tener conductas evitativas que nos afectan en nuestras decisiones y vínculos. Reconócela, aprende a manejar tu angustia y construye estructuas sanas, sin caer en el excesivo control.

Capítulo nº45

¿Por qué es importante el descanso y el ocio?

Descansar y tener tiempos de ocio es tan importante y vital como trabajar y trascender. Así como te organizas en tus responsabilidades, también organiza y planifica tus distracciones y entretenciones. Una buena salud mental convive en el equilibrio entre el esfuerzo y el descanso.

Capítulo nº41

El síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger es parte de los Trastornos Generales del Desarrollo. Personas con muchas fortalezas como todos nosotros, que son literales en el lenguaje y comunicación, que cuando se focalizan logran grandes cosas. Aprendamos a conocerlos, comprenderlos y quererlos como son.

Capítulo nº33

Las emociones. La sal y el azucar en nuestra vida

Las emociones son la sal y el azucar en nuestra vida, condimentan nuestras percepciones, cubriendo de diferentes colores nuestro sentir y nuestro actuar. Es importante saber reconocerlas, para así poder administrarlas y no caer en los extremos, en la visceralidad y/o en la impulsividad del momento.

Capítulo nº26

¿Cómo detectar personas manipuladoras?

Los manipuladores están en todas partes, aprende a reconocerlos y enfrentar sus presiones y control sobre ti. Conoce tus emociones y tu personalidad, de modo de saber poner límites y no construir un vínculo que no desees.

Capítulo nº19

Qué son las habilidades transversales y como desarrollarlas

En un mundo automatizado las habilidades transversales harán la diferencia, ya que son aquellas cualidades y rasgos que nos humanizan y nos hacen distinto de las máquinas. Desarrollar aquellas habilidades es una acción que todos debiéramos realizar.

Capítulo nº18

Señales para detectar cuando nos mienten

Las mentiras son parte de las dinámicas entre los seres humanos, provocando tensiones y quiebres en algo tan fundamental en un vínculo como es la confianza. Aprender a reconocer señales nos puede ayudar a prevenir malos ratos y desencuentros.

Capítulo nº16

Hábitos de las personas creativas

Ser creativo es una gran habilidad a desarrollar y estimular... ¡Atrévete! La creatividad es llamada la segunda inteligencia, ya que nos permite ver y resolver nuestro mundo desde diferentes puntos de vista.

Capítulo nº13

El regalo de la amistad

Una persona es rica en la medida que posee vínculos de afecto permanentes y profundos; y tener buenos amigos es un regalo que vale la pena cuidar y atesorar.

Capítulo nº7

El estrés en las crisis sociales

Vivimos en un mundo en crisis, en donde diferentes fenómenos sociales nos causan estrés, tensión y ansiedad. Aprendamos a manejar nuestras emociones y decisiones.