Charlas

Temas sobre psicología y psiquiatría de la vida diaria, desarrollados con mayor profundidad.

Charla nº18

Conviviendo con un bipolar

Complejo trastorno del ánimo, en donde convive tanto la manía como la depresión. En esta charla expondré características, síntomas y diagnóstico, así como tratamientos y estrategias de afrontamiento.

Charla nº17

El trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad es uno de los más difíciles cuadros descritos dentro de la psiquiatría. En esta exposición voy a mostrar características, síntomas y formas de afrontar y convivir con este tipo de personas.

Charla nº16

El flagelo de las depresiones

Sufrir un cuadro depresivo puede ser profundamente desbastador, alterando nuestras rutinas y vínculos, e incluso llevando al extremo del riesgo suicida. En esta charla quiero exponer todos los tipos de depresiones, síntomas y modos de enfrentar esta tan difícil enfermedad.

Charla nº15

Vínculos de pareja: Cómo fortalecer y cuidar una relación afectiva

Crecer acompañado en una vida en pareja, es una bonita forma de lograr la plenitud, que de todas formas vale la pena intentarlo. En esta charla quiero exponer un modelo de vida en comunidad, el cual he ido construyendo a través de mis años de experiencia como terapeuta de parejas, dando consejos para cuidarse mutuamente.

Charla nº14

¿Cómo se si debo ir a psicoterapia?

La psicoterapia no sólo es para ciertos trastornos psicológicos, es para todos quienes quieran mejorar su vida y alcanzar su potencial. A veces nos adaptamos a nuestros propios defectos, justificando nuestra forma de ser y limitando la posibilidad de llegar a ser nuestra mejor versión. Charla dada por Alfredo Ilabaca, licenciado en psicología.

Charla nº13

Burning out. Psicológicamente fundidos

Vivimos tiempos sin límites, en donde la tecnología ha llenado todo espacio de nuestras vidas. Cada vez nos sentimos más cansados, sin energías, irritables y desmotivados. Estar fundidos y queriendo abandonar es lo que actualmente muchos desean. En esta charla expondré el concepto de Burning out, así como consejos para evitar reventarnos.

Charla nº12

Las 4C fundamentales para un buen trabajo en equipo

Es importante desarrollar habilidades sociales y emocionales en el trabajo en equipo, para así crear ambientes de trabajo adecuados, respetuosos y gratos; que permitan a quienes los integran, construir un ambiente amable y cálido. Con esta presentación dada por el psicólogo Gustavo Bolivar, conoceremos los cuatro conceptos que construyen un buen clima laboral.

Charla nº11

Nos separamos ¿Y ahora qué?

Terminar un vínculo siempre es doloroso (y a veces necesario). Es normal sentir angustias, dudas e incertidumbres ante el futuro que se viene. En esta presentación expondré emociones, síntomas y consecuencias, así como estrategias, tips e ideas para enfrentar este nuevo estado, tanto en forma personal como que hacer con los hijos.

Charla nº10

Alcoholismo, un problema nacional

Somos un país con elevado consumo de alcohol, y es importante tener conciencia de aquello. En la siguiente presentación realizada por la psicóloga Clauida Pérez, Veremos técnicas para el tratamiento del alcoholismo, así como ideas para poder enfrentarlo.

Charla nº9

Trastorno obsesivo compulsivo. Cuando nuestro pensamiento nos traiciona

¿Te encuentras atrapado en ideas que agobian? ¿Te reconoces en conductas o circuitos que no te sueltan? Nuestro pensamiento es nuestra gran herramienta, pero a veces se transforma en nuestro enemigo cuando nos ataca con ideas obsesivas. En esta charla veremos en que consisten los TOC y como enfrentarlo.

Charla nº8

Acoso laboral ¿Cómo reconocerlo?

De acuerdo con el Código del Trabajo: El acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. En esta exposición dado por el psicólogo Gustavo Bolivar, veremos señales y consecuencias psicológicas, cómo identificarlo y los pasos a seguir.

Charla nº7

Ansiedad y obesidad

Chile es un país con elevados niveles de ansiedad y obsesidad. Siempre es bueno estar atento a este fenómeno y tomar actitudes de autocuidado. En esta charla dada por la psicóloga Sandra Navarrete, especialista en el tema, veremos algunas herramientas y consejos para manejar la ansiedad y tener conductas más saludables de ingesta alimentaria.

Charla nº6

Tiempos vitales. Aprendiendo a cuidarnos

Todos tenemos diferentes roles en la vida, y una buena salud mental, es que cada uno de ellos esté presente en nuestro diario vivir. En esta charla invito a tomar consciencia de nuestros tiempos y roles, y así como, definir conductas de autocuidado.

Charla nº5

¿Vale la pena ir al psicólogo?

Ir al psicólogo debiera ser una sana práctica cada cierto tiempo de nuestras vidas; y no necesariamente esperar estar pasando un momento difícil o alguna enfermedad mental. Haciendo una analogía, así como los psiquiatras son comos los traumatólogos, nosotros los psicólogos somos como los kinesiologos. Movemos las emociones y buscamos potenciar la toma de consciencia, buscando el bienestar y equilibrio en las personas.

Charla nº4

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizado?

La ansiedad siempre será una mala compañera y convivir con ella nos puede hacer la vida imposible. Conoce en que consiste el Trastorno de Ansiedad Generalidad, ási como estrategias para afrontarlo.

Charla nº3

Vida en pareja. Tips y consejos

¿Vale la pena la vida en pareja? Claro que sí... Es una buena forma de ir creciendo en la vida, dado que elegimos libremente de hacerlo acompañados por la persona que amamos. En esta charla daremos consejos y pautas para ir fortaleciendo un vínculo.

Charla nº2

Crisis de pánico ¿Otra pandemia?

¡Las crisis de pánico son asquerosas! Es la angustia llevada a su máxima expresión, denotando en nosotros la idea que algo nos va pasar, que hasta aquí llegamos, que me voy a morir. Son un llamado intenso de nuestra psicología, que nos indica que algo tenemos que mirar y revisar en nuestra historia. Si tienes crisis de pánico, ponle atención, y busca ayuda.

Charla nº1

Comunicación, la base de todo

Todo vínculo comienza y se mantiene en base a una buena comunicación. El arte de transmitir un mensaje, tanto en su forma como en su contenido, hará que construyamos relaciones afectivas más sanas y duraderas.