Autoestima y Madurez

Conocer nuestra identidad, vida emocional y lo particular de nuestra personalidad; que tiene que ver con el crecimiento en las distintas etapas de la vida, para así llevar a ser la mejor versión de mismo.

Capítulo nº149

¿Tienes deseos de querer desaparecer?

A veces nuestros problemas o angustias nos llevan a tener deseos de querer desaparecer, afectando nuestra autoestima, identidad y pensamiento. Toma consciencia de esas sensaciones y busca siempre ayuda psicoterapéutica.

Capítulo nº136

El duro sentimiento de abandono

El sentimiento de abandono, que vamos construyendo en nuestra historia, puede afectar fuertemente nuestro presente, dado que altera nuestras percepciones y emociones. Aprende a perdonar y soltar tu pasado.

Capítulo nº130

Somos Chilenos: Virtudes y defectos

Somos un hermoso país, con variadas tradiciones y culturas. Reconocer nuestras fortalezas y debilidades es un ejercicio sano de mirarnos como chilenos.

Capítulo nº117

El amor a ti mismo

Amarse a si mismo debiera ser una práctica fundamental en la creación de nuestra autoestima, entendido no como un acto de egocentrismo, sino como un juicio de realidad, construido desde lo que reconocemos y valoramos de nuestra identidad.

Capítulo nº113

La angustia de la cesantía

Vivir la experiencia de cesantía puede ser muy desvastador, tanto en el ánimo como en la autoestima. Es importante saber enfrentar este hecho, sin perder nuestras rutinas ni imagen, manteniendo un pensamiento positivo y focalizado en el esfuerzo de volver a reinsertarnos y/o reinventarnos.

Capítulo nº111

El error de no cerrar tus procesos

Cada etapa y proceso en nuestra vida tiene un inicio y un final. Vive tu vida según lo que te toque, y evita dejar cosas inconclusas o no resueltas, ya que te causarán ruido psicológico y se irán transformando en mochilas emocionales, que te distraerán en disfrutar tu presente.

Capítulo nº102

Bullying escolar, sufriendo en clases

El bullying escolar es una dolorosa práctica entre niños y jóvenes, en donde la inmadurez y poca capacidad de empatía puede generar profundos daños emocionales, psicológicos y en la autoestima. Siempre conversar y educa en decir ¡No al bullying!

Capítulo nº98

¿Cómo alcanzar la autorrealización?

Maduramos toda la vida, y en ese camino de crecimiento y toma de conciencia, vamos logrando la autorrealización, que consiste básicamente, en un estado de plenitud con nosotros mismo, con nuestras metas y nuestros vínculos afectivos.

Capítulo nº97

Tradiciones patrias, identidad y pertenencia

Las tradiciones patrias tienen la potente condición de unir a todos los chilenos en un concepto de identidad y sentido de pertenencia, que hace tan bien a nuestra salud mental. Valora tus orígenes y disfruta de aquellas costumbres que te emocionan. ¡Viva Chile!

Capítulo nº81

Tengo autoestima baja ¿Qué puedo hacer?

La autoestima define nuestra identidad y como nos paramos ante los demás. Descubre tus fortalezas, tus habilidades y aquello que te hace original, así como esos malos hábitos que no te ayudan, y ponte a trabajar en tu autoestima y la mejor versión de ti mismo.

Capítulo nº67

Consejos para aprender a quererte

Una tarea importante con nosotros mismos es ir aprendiendo a querernos, a valorar nuestras fortalezas y aceptar nuestras debilidades. Una sana autoestima es mirarse con realidad, con honestidad y respeto a uno mismo. Practica siempre el incluirte en tus prioridades.

Capítulo nº64

Identidad y Autoestima 2.0

Vivimos en un mundo virtual lleno de redes sociales, videos y fotos, filtros y efectos que nos permiten manipular nuestra imagen. Hablamos de identidad y autoestima, no sólo en el mundo real sino también en el virtual, por lo que debemos estar atentos a como los jóvenes se muestran y se reconocen a si mismos.

Capítulo nº61

Ritos de fin de año. Cerrando ciclos

Fin de año, momento ideal para mirarnos y ver lo que hemos hecho, así como soñar y construir el futuro que queremos. Los ritos son fundamentales en nuestra vida, ya que asentan nuestras emociones y viviencias, cerrando etapas e iniciando nuevos procesos. Ten ritos en tu vida que te permitan concluir e iniciar una nueva aventura en tu vida.

Capítulo nº44

¿Cómo construyo mi identidad?

La identidad es el logro que todos tenemos al reconocernos en nuestros rasgos, autoestima y orientación sexual. Comienza en la adolescencia y se va desarrollando durante toda la vida, acompañándonos por quienes queremos.

Capítulo nº40

Tips para enfrentar la timidez

Ser tímido es un rasgo de personalidad, pero no necesariamente una imposibilidad. Aprende a conocerte a ti mismo y a desarrollar estrategias y habilidades que te permitan enfrentar situaciones sociales y grupales en donde te sientas inseguro.

Capítulo nº30

La felicidad ¿Se elige o se hereda?

¡La felicidad es un estado que todos buscamos! Si bien hay elementos de nuestra personalidad, historia y genética que favorecen o dificultan ese estado, también es importante entender que la podemos y debemos provocar. ¡Sembremos alegría, seamos creadores de felicidad en nuestro entorno!

Capítulo nº24

Buenos hábitos ¿Cómo lograr lo que te propones?

Parte de los logros y satisfacciones que tenemos en la vida se deben a la construcción de rutinas y patrones conductuales. ¡Practica entonces buenos hábitos que te permitan lograr lo que te propones!

Capítulo nº17

Tips para mejorar la autoestima

Valorarse y quererse es un desafío personal fundamental en la madurez del ser humano. La autoestima, que se construye desde lo que percibimos internamente y las apreciaciones externas, es nuestra señal de identidad y originalidad.

Capítulo nº11

¿Cómo salir de la zona de confort?

Vivimos en un mundo cambiante, que nos desafiará a reinventarnos constantemente. ¡Sal de tu zona de confort! ¡Cree en ti mismo y en tus capacidades, y atrévete a ir por tus sueños.

Capítulo nº10

¿Qué es la asertividad?

Ser asertivos es aprender a comunicarnos de forma adecuada; en el momento correcto, con las emociones acordes y en un lenguaje claro, directo y respetuoso.

Capítulo nº6

Madurez y autenticidad

¡Maduramos y crecemos toda la vida!... Ser maduros y auténticos es lo mejor que nos puede pasar en nuestro camino a la plenitud.